Está aquí: Inicio La Parroquia Historia

Acta de Parroquialización o creación de Gonzol

La Diócesis de Cuenca resuelve elevar a la categoría de Parroquia Eclesiástica en octubre de 1847, el 01 de enero de 1851 Gonzol es categorizado como Parroquia Civil, posteriormente mediante decreto de la Ley de División territorial página 34, Gonzol se elevó a Parroquia Civil el 29 de mayo de 1861, como parroquia del cantón Alausí, en junio de 1945 mediante plebiscito Gonzol decide pertenecer al cantón Chunchi.

Reseña histórica de creación de la parroquia

Hasta el momento no ha sido posible determinar en forma precisa la polisemia de Gonzol, así como tampoco el origen del vocablo, existen meras especulaciones que en nada contribuyen al esclarecimiento del verdadero significado.
Se piensa que en épocas pre incásicas, este lugar, estaba habitada por una tribu que junto a otras cercanas ofrecieron tenaz resistencia a la invasión inca, pero es en el siglo XVII cuando aparece por primera vez el nombre de GONZOL en los apuntes de la Orden Franciscana, en la que se indica que es una población pequeña con chozas muy dispersas. Posteriormente el Corregidor y Justicia Mayor de Cuenca, Don Joaquín de Merizalde y Santisteban, el 20 de octubre de 1765, en su informe sobre la provincia de Cuenca enviado al Virrey de Nueva Granada Don Miguel de Santisteban informa que la provincia tiene dos partidos: Cuenca y Alausí, al referirse a este último señala que comprende cuatro pueblos: Chunchi, Guasuntos, Sibambe y Tixán, al relatar sobre Chunchi indica que su jurisdicción comprende los anexos de Yaute, Yuquillay, Tolte y Gonzol.

Read more

logo_10_tramites.jpglogo_1_ambiente.jpglogo_2_ant.jpglogo_4_cfn.jpglogo_5_turismo.jpglogo_6_GADM_Riobamba.jpglogo_7_GADP_chimborazo.jpglogo_8_presidencia.jpglogo_9_sercop.jpg
Está aquí: Inicio La Parroquia Historia
Gobierno Parroquial de Gonzol
Dirección: Sucre y García Moreno - Casa Parroquial
Teléfonos: (593+) 03-3018265
Chunchi - Ecuador.